Qué es un agente funerario

¿Qué es un Agente funerario o agente familiar?

Aquí encontrará toda la información que necesita saber sobre los agentes funerarios contratados por las diferentes funerarias del país.

Es importante que conozca esta información ya que estos agentes serán los que se pongan en contacto con usted en caso de fallecimiento de un familiar cercano.

Por ello, hemos redactado este artículo con la ayuda de nuestros compañeros de la oficina funeraria en Ávila.

¿Qué es un agente funerario?

Un agente funerario es aquel personal contratado por una agencia funeraria que se encarga de ayudar, asesorar y facilitar las tareas administrativas/burocráticas a los familiares del fallecido.

Es decir, este personal funerario se encargará de ayudar y asesorar a la familia en todo momento para que los trámites burocráticos sean lo más leves posibles.

Esta figura se hace fundamental para las familias en estos momentos tan complejos en los que apenas pueden centrarse a la hora de tomar decisiones.

Por este motivo, la figura del agente funerario está bien considerada por las familias ya que sus funciones se extrapolan a mucho más que enseñar un simple catálogo de servicios funerarios.

De hecho, el código de conducta de todo agente funerario que se precie es primero informar y asesorar a las familias que hayan perdido a un ser querido con el fin de que estas tengan el menor número de preocupaciones en un momento tan delicado.

Cuales son sus labores

Normalmente, se suele confundir al agente funerario con aquel personal de la funeraria encargado de mostrar un catálogo de ataúdes a los familiares del fallecido sin embargo la realidad es muy distinta.

Esta persona ha de tener un conocimiento amplio sobre cual es el proceso a seguir en caso de un fallecimiento lo cual es un trabajo bastante arduo.

Por este motivo, este tipo de personal goza de unos estudios funerarios previos. 

Tenga en cuenta que el proceso funerario es de todo menos simple.

En el se ha de cumplimentar un gran número de documentos y certificaciones como el certificado de defunción, etc.

Deberes de un agente funerario

Las personas que trabajan como agente funerario son aquellas que reciben a las familias cuando un familiar cercano fallece.

Ellos son la cara visible de la funeraria y es el responsable de llegar a un acuerdo con la familia respecto a la contratación de un servicio fúnebre.

Esta persona debe asesorar a las familias sobre todas las opciones disponibles en cuanto a todos los aspectos funerarios, como la elección de la inhumación o cremación, la elección del tanatorio, la sala de velación los arreglos florales, etc.

Además, este personal ha de conocer y realizar todas las gestiones burocráticas necesarias para iniciar un proceso funerario como el certificado de defunción.

También es el encargado de asegurarse que todos los documentos hayan sido entregados a las oficinas y dependencias administrativas correspondientes, para la correcta tramitación de seguros y papeleo de tanatorio.

Un agente funerario también conoce el proceso de tanatopraxia, prevención de riesgos laborales y el derecho funerario dentro del ámbito la tanatopraxia.

Todo lo cumple bajo las leyes estipuladas en el Reglamento Mortuario correspondiente a cada comunidad autónoma.

Cursos para ser agente funerario

Cómo ha visto anteriormente, los conocimientos que ha tener un agente funerario son muy amplios y complejos por la propia complejidad del proceso funerario.

Para formar a estos profesionales existen cursos de agentes funerarios especializados en ello que siguen la legislación vigente (a menudo cambiante) para estar a la vanguardia del sector.

Algunos de los centros que ofrecen estos cursos incluso tiene certificados de calidad ISO para garantizar de esta manera la calidad de los profesionales.

Titulación necesaria

Al finalizar estos cursos, los alumnos reciben un diploma o certificado que les acredita como personal capacitado para trabajar en una funeraria o tanatorio. Entre las titulaciones obtenidas estarán:

  • Diploma en técnico en tanatopraxia y tanatoestética.
  • Titulo acreditativo como profesional funerario.
  • Certificado de asistencia y valoración del mismo tanatorio donde se realizan las prácticas para corroborar que el profesional es apto.

Temario de estos cursos

No existe unanimidad en cuanto a cual es el temario de este tipo de cursos. No obstante por lo general en este tipo de titulaciones el temario suele ser el siguiente:

  1. Conservación transitoria y embalsamamiento de cadáveres.
  2. Procesos y técnicas de conservación o embalsamamiento de cadáveres.
  3. Gestión de la actividad de tanatopraxia.
  4. Restauración y reconstrucción en cadáveres.
  5. Tanatoestética.
  6. Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver.
  7. Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de Tanatopraxia.
  8. Prácticas profesionales no laborales de Tanatopraxia.
  9. Protocolo funerario: Protocolos y actuación en recogidas Judiciales.
  10. Psicología en el Duelo y acompañamiento a familiares y amigos.
  11. Conservación mantenimiento y desinfección de vehículos Funerarios.
Atención funeraria telefónica 24h
Servicios funerarios
Te ayudamos en...